cacheño.
(Del gallego cachelo)
- m. Alimento típico de la república de Chechenia hecho con patatas cortadas en trozos muy pequeños que posteriormente se cuecen en vodka.
calleta.
(Del suflua caglt)
- f. Galleta hecha a partir de casquería.
- f. Trozo de piel endurecida situado en el pecho.
- f. Producto de bollería especialmente pensado para introducirse en la boca de otra persona en contra de su voluntad para hacerlo callar.
camefacción.
(Del colego halee, fación)
- f. Cama con una resistencia en la base que sirve para aumentar la temperatura del mueble y/o producir incendios; cama brasero.
- f. Grupo de personas que se rebelan defendiendo su derecho a permanecer en cama.
carnoco.
(De corneja)
- m. Nivel de comestibilidad de una pieza de carne en una escala del 1 (séptico) al 9 (riconudo).
- m. coloq. desus. Vecino de la parroquia de Camouco en el municipio de Ares, en la provincia de A Coruña.
Sugerida por Rubén Pesqueira, que nos estará viendo desde Discord
catra.
(De cabra y cuatro)
- f. Cabra de al menos cuatro patas.
- f. Catarata con poca caída.
- f. Enfermedad ocular que reduce la capacidad visual de los afectados, pero no demasiado.
cavallo.
(Del gallego carallo)
- m. Équido con intenciones perversas y dedos en lugar de cascos en las patas delanteras.
- interj. malson. Usado para expresar extrañeza o enfado con respecto a un caballo u otro tipo de équido.
cayastro.
(Del ranciés cârrallo)
- m. Cayado capaz de conjurar rayos.
- m. Ampolla en la piel tan dolorosa que hace insultar continuamente al que la sufre.
- m. y f. Persona de avanzada edad que se dedica a molestar a todos aquellos más jóvenes que él, ya sea con desprecios, historias que no van a ninguna parte o golpes de cayado.
arre cavallo.
- interj. coloq. malson. Usada para espantar a una o animal desagradable, equiparándola a un cavallo.
cerealificado, da.
(De cereal)
- adj. Dicho de un desayuno: que ha sido adulterado por una persona ajena al que lo ha preparado para que incluya una mayor cantidad de cereales u otros alimentos con un alto porcentaje de glúcidos de cadena larga.
- adj. Que contiene cereales y esto ha sido corroborado por una autoridad competente.
- adj. desus. Dicho de un objeto ceremonial: que se puede usar para aplacar la ira divina de Tony the Tiger.
cerebuto.
(Del alaluz zereuto)
- m. Sangrado cerebral causado por la ausencia de estímulos, sufrido principalmente por marineros que navegan sin ninguna clase de fuente de entretención.
- m. Enfermedad similar al escorbuto, pero causada por la ingesta en grandes cantidades de cera para velas.
chichuflí.
(del austrocíngaro-boreal del este xu’li)
- m. Técnica mágica arcana para reestablecer la salud de aquellos convalecientes o recién muertos por medio de descargas de alta tensión producidas por los dedos del usuario. Es exponencialmente más eficaz que el FUA en sus propósitos, aunque menos conocida.
chindreuson.
(del perrenaita ‘nroxih-rus&o8)
- m. Máquina que funciona con pilas EEE que sirve para detener vehículos en movimiento. Es especialmente sonada su falta de precisión.
- m. Cada una de las partes de una ópera bielorrusa.
- m. Estrato del suelo que se encuentra por debajo de los fósiles pero por encima de satanás.
- m. Pelota de puntas redondeadas usada para jugar a la “pelota vaca”.
- m. Recipiente de cristal que se puede rellenar con cosas que no sean bombones.
- m. Traje de piel de vaca loca que hace caer en la locura a todo aquel que lo viste.
- m. Cada uno de los pasos necesarios para crear una máquina que destruya el tejido del universo.
- m. Paso de baile consistente en poner el pie derecho detrás de la cabeza mientras se salta a la pata coja con la otra pierna.
- m. Antigua secta que adoraba a los vampiros diurnos.
chocolatástico, ca.
(De chocolate)
- adj. Que está cubierto de chocolate y es excelente (sea o no el chocolate la causa de su excelencia).
- adj. Perteneciente o relativo a campos de trigo que han sido convertidos en Chocapic.
choriqueísmo.
(Del embutido chorizo)
- m. Culto a los chorizos y otros embutidos
- m. Corriente artística y de pensamiento centrada en decir chorradas y hacer obras artísticas de diversa índole usando chorizos como materia prima.
- m. coloq. Carrera de ciencias políticas.
churribo.
(Del arponés churiboh)
- m. Monstruo pequeño, redondo y peludo hecho enteramente a partir de churros.
- m. Biol. Orgánulo celular similar al ribosoma pero más cariñoso, cuya función es dar besos al resto de componentes de la célula para facilitar el correcto funcionamiento de la misma.
circóndito.
(Del rino chingoding)
- adj. Contenido en un círculo que se encuentra a una gran distancia.
- adj. Condimento especialmente pensado para aderezar comida con forma circular como la tortilla o ciertos bizcochos.
cladzoncillo.
(De amarillo)
- m. Cualquier prenda de ropa interior que cubre al menos 2/3 del cuerpo; camisón.U. m. en pl. con el mismo significado que en sing.
- m. Franquicia multimedia compuesta de varias historias centradas en la importancia de la familia que te remiende la ropa interior cuando está deshilachada.
cobrón, na.
(De cobra)
- m. y f. Dependiente desagradable.
- m. y f. Persona que cobra demasiado por sus servicios para compensar las carencias afectivas ocasionadas por su pareja infiel.
- m. y f. coloq. Cobra de gran tamaño.
cologloto.
(De codillo)
- m. Zool. Reptil de la familia de los cologlótidos de tres metros de alto, color amarillento, escamas en forma de hexágono irregular, cola acabada en una protuberancia similar a un mayal, y un hinchado cuello. Suelen almacenar sustancias altamente inflamables en su cuello, lo que en muchos casos da lugar a combustiones espontáneas, que en muchos casos utilizan para capturar a su presa. Son exclusivamente caníbales.
- adj. Que no respeta las leyes de la termodinámica.
comérfono.
(De comer y teléfono)
- m. Teléfono comestible, normalmente hecho de chocolate o cebolla asada, especialmente pensado para aliviar la ansiedad de sus usuarios al enfrentarse a servicios telefónicos comerciales poco eficientes y con molestas músicas de espera.
- m. Teléfono empleado única y exclusivamente para llamar a una pizzería para hacer un encargo.
- m. Teléfono de juguete tras ser comido por un niño, especialmente si se ha quedado atascado en alguna parte del tracto digestivo.
corribrí.
(Del sudaniricano chorí)
- m. Ave de la familia de los corrílidos de apariencia similar al colibrí pero incapaz de volar pero muy rápida en tierra, capaz de correr a tres cuartos de la velocidad de la luz en terreno estable y condiciones óptimas. Es especialmente conocida por causar distorsiones en el tejido del espacio-tiempo y ser el emblema nacional de la República Popular de la Rotura del Tejido de la Realidad.
corrodilo.
(De cocodrilo)
- m. Juego infantil en el que varios hacen corro y uno de ellos es designado como el cocodrilo. El cocodrilo podrá en cualquier momento atacar, matar y comerse a cualquiera de sus compañeros. El vencedor es el que ha sido capaz de mantener su posición en el corro sin huir o el cocodrilo si es capaz de comerse a todos los demás jugadores.
coruja.
(Del gallego curuxa)
- f. Lechuza de destacable valentía y arrojo.
- f. Irritación desencadenada por o redirigida hacia una lechuza.
crelo.
(Del gallego grelo)
- m. Hoja tierna y comestible de los tallos de plantas de nabo regadas con agua bendita, con altas cantidades de poder de Cristo. U. m. en pl.
cremida.
(Del australés heremida)
- f. Objeto de origen incierto capaz de ser trepizado.
- f. Crema que puedes echar sobre cualquier tipo de herida sin que ello te incite a convertirte en un monstruo devorador de niños.
- f. Cualquier tipo de excusa que sirva para organizar un bonito día de pesca.
- f. Pariente de los tiburones pero de río, con más mala hostia y perpetuamente en llamas a pesar de que siempre está bajo el agua.
- f. Almáciga bonita a la par que barata.
cóxicas.
(Del gallego cóxegas)
- adj. Conjunto de llaves de artes marciales que se realizan secuencialmente para constreñir la capacidad pulmonar de la víctima al mismo tiempo que se la envenena.
cunchunfrunchu.
(del mastín kurukf)
- m. Objeto compuesto por antimateria que se opone enteramente a un anchainer, causándose una explosión si entra en contacto con uno.
- m. coloq. Macho de la cebra, especialmente en temporada de apareamiento.