Nos reunimos (tarde) para quemar cosas y bailar el bon odori. Ah, el verano… (tarde).
Hola, amiguitos de las sonrisas, somos Smilefate ([esmilefate]), vuestros amigos de siempre, así que vosotros sois nuestros smilefáticos y smilefáticas. Hoy es el día internacional del poder de la sonrisa, que es distinto al día internacional de la sonrisa mantenido por esos herejes heterodoxos que no conocen el verdadero poder de la sonrisa. Hoy venimos a traeros el verdadero poder de la sonrisa para que todos podamos sonreír juntos y ser felices.

¿Alguna vez habéis pensado en el verdadero poder que alberga una sonrisa? Los científicos dicen que una sonrisa tiene más poder que una bomba nuclear porque una sonrisa puede hacerte feliz cuando estás triste mientras que una bomba nuclear solo puede hacerte papilla mientras estás triste. Por eso hemos renunciado a las armas de destrucción masiva y hemos abrazado la sonrisa. La sonrisa lo es todo. La sonrisa es poder. Sonreíd.
Las primeras sonrisas aparecieron en el Valle del Indo cuando se inventó la sonrisa, antes no era posible sonreír, pero entonces los seres humanos recibieron el don divino que es la sonrisa y hoy en día podemos sonreír para que nuestros amigos también sonrían y alegrarles el día y ser todos felices porque no hay nada más poderoso que una sonrisa. Yo estoy sonriendo ahora mismo mientras escribo esto.

Y la verdad es que nunca me he sentido mejor. Es como si un arcoíris se me metiese por la boca y se me quedase en los dientes, expandiéndose a otras personas que también sonríen como lo hago yo. Las sonrisas son contagiosas porque son geniales y todo lo contagioso es genial. Como las sonrisas.
Algunas personas nos dicen que haber encontrado ese agente memético que causa que sonriamos todo el tiempo nos ha podrido el cerebro, pero nosotros lo celebramos porque gracias a eso hemos podido descubrir la verdadera realidad de las sonrisas y el formidable poder fórmico de la sonrisa.

Cuando estás sonriendo eres más poderoso que una tormenta, más poderoso que una manada de caballos salvajes, más poderoso que una capibara montada en un cocodrilo. No hay nada más poderoso que una sonrisa y por fin hemos visto la realidad en su pura esencia, tras desechar todos los velos del camelo.
Y ahora somos libres. Libres para expresar sonriendo el poder sonrisorio de las sonrisas. Libres para sonreír a pesar de todo, y para expandir la sonrisoria palabra de las sonrisas. Observad estas imágenes que podrían o no ser agentes meméticos (¡solo hay una forma de descubrirlo!) y sed libres. ¡Sed libres!

Andoba Peleón: Nacidos durante Monimés (17/5 – 4/6 del calendario gregoriano)
Perderás buena parte de tus posesiones materiales un día mientras estás por ahí, matando demonios interdimensionales y esas cosas que sueles hacer. Pasará así, de repente, sin previo aviso: un día tienes una lavadora y al siguiente «puf», nada. La verdad es que no te importará mucho, tu colección de armas màhjicas seguirá intacta, al final eso es lo que más importa. La violencia con armas más allá de nuestra comprensión.
Vips Vacoroo: Nacidos durante Grunio (5/6 – 24/7 del calendario gregoriano)
Perderás una buena parte de tu dinero y otras posesiones materiales, pero no te importará mucho. Mientras tengas tu conexión con la verdadera naturaleza del macrocosmos y tu violonchelo, todo estará bien.
Frenillo: Nacidos durante Verano (25/7 – 24/9 del calendario gregoriano)
Descubrirás que te has dejado el sueldo del mes en dakimakuras y otro merchandising erótico de tus personajes favoritos. No solo es un problema por eso de que tienes que comer y esas cosas, sino que además no tendrás sitio para guardarlas todas en tu apartamento. Tienes que dejar de usar tus genitales para tomar decisiones, en serio.
Siamesis: Nacidos durante Algusto (25/9 – 15/10 del calendario gregoriano)
Revisarás las cuentas del hogar con tu hermano y, por motivos que no seréis capaces de entender, faltará una cantidad desorbitada de dinero. Empezaréis a pelearos (un poco como en los viejos tiempos, pero menos agresivamente), pero cabaréis por hacer las paces, sellando el trato con un abrazo.
Salpicadura Nacidos durante Relleno (16/10 – 14/11 del calendario gregoriano)
Te darás cuenta de que has perdido la moneda que usas para sacar los carritos en el supermercado. Qué contrariedad.
Cabriconcio: Nacidos durante Dadivan y alrededores (15/11 – 6/1 del calendario gregoriano)
Perderás bastante dinero, pero la verdad, no te importará demasiado. En comparación con lo que ya has perdido cuando dejó de emocionarte hacer maldades, ¿qué son unas pocas posesiones materiales de menos? ¿De qué sirve robarle un caramelo a un niño sin el retorcido placer asociado a ese acto?
Gueto: Nacidos durante Janero (7/1 – 14/1 del calendario gregoriano)
Durante los meses anteriores has estado robando las predicciones horoscopales como parte de una elaborada estafa de cuyo funcionamiento, por desgracia, te has olvidado completamente. Da igual, en el fondo lo que importa es la pasta. Vas a tener que acabar haciendo un refugio de montaña para tu pila de dinero.
Res: Nacidos durante Fembierno (15/1 – 13/2 del calendario gregoriano)
Te enterarás de que el motivo por el que estás perdiendo tanto dinero últimamente es porque alguien ha estado colándose en tu propiedad y forzando a tus vacas a participar en carreras. Por algún motivo que no acabas de entender, tú serás el mayor afectado económicamente. Nada de esto tiene ningún sentido y tú no tienes fuerzas (ni dinero) para tratar de encontrárselo.
Tuberculosis: Nacidos durante Fagas (14/2 – 16/3 del calendario gregoriano)
En el médico te dirán que eres pobre, pero que aparentemente es una enfermedad, y muy contagiosa, así que te pasarás todo el mes de cuarantena. Por suerte, tu hongo animado mascota siempre tiene detritus suficiente escondido en tu apartamento para alimentarse durante largas temporadas en tu ausencia. Si tuvieses una mascota normal, pagar por su sustento sería una ruina, teniendo en cuenta tu nueva «enfermedad».
Filippiano: Nacidos durante Filippio (17/3 – 23/4 del calendario gregoriano)
Debido a que todo el mundo está perdiendo dinero, y para mantener la ley de conservación del capital (una de las más importantes leyes de la física, como bien es sabido), ganarás un montón de dinero espontáneamente, así porque sí. Nada nuevo, vamos.
Argintario: Nacidos durante Payo (24/4 – 16/5 del calendario gregoriano)
Tal y como te enseñó tu abuela por parte de padre, en tiempos de caos es cuando más fácil lo tiene uno para hacerse rico, así que te esforzarás el doble en vender cosas, cualquier producto que se te ocurra, lo que tengas por la casa. Por supuesto no funcionará porque (casi) nadie tendrá dinero para comprar nada, pero es una buena idea ejercitar los músculos mercantiles de tanto en tanto.
Bueno, pues esta serie que narra la historia de Monifate ha alcanzado su novena edición, la de 2017-2018, con lo cual este es el tercer año que cubrimos que ya tiene un artículo de historia de Monifate y, aunque hace el mismo tiempo que la primera vez que lo escribimos, se siente mucho más cerca porque ya hemos llegado a lo que se puede considerar Monifate Moderno.
Si tuviéramos que dividirlo en etapas, la más temprana sería desde 2009 hasta mediados de 2014, ya que al año siguiente fue cuando cuando Kha y Frikiman terminamos nuestros estudios universitarios, no sabíamos qué hacer con nuestra vida y empezamos a hacer cambios y a establecernos como asociación. Además de que ya éramos los dos únicos miembros originales que quedábamos.
Una etapa intermedia sería de 2015 hasta 2018, cuando cambiaron muchas cosas en buena medida porque ambos encontramos algo que hacer en la vida, así que dejamos de publicar entradas tan habitualmente y comenzamos a dedicarnos más a los proyectos.
Y después de esto vendría la etapa de Monifate en la que nos encontramos ahora (¿probablemente?), pero eso ya lo trataremos en futuras entregas, por ahora centrémonos en el periodo de 2017-2018, que, como decimos, fue un poco crepuscular. El glorioso cambio de una era.
Por un lado completamos el mecenazgo de Criaturas del Vacío Celeste, enviando las recompensas a los mecenas y pudiendo poner a la venta el libro en octubre. Y, además, nuestros dos webcómics (Y&H y Perro Tropiezo) seguían publicándose en paralelo, pero ambos estaban a punto de terminar sus últimos arcos y llegar al noble hiato en el que siguen.
Y para rematar, fue la temporada en la que publicamos Khatastrofe, nuestro corto más postapocalíptico y, en cierta forma, uno de los más experimentales, prácticamente grabado solo por Kha en su casa cuando su familia estaba de vacaciones sin él. Todo el que lo conoce necesita vacaciones de Kha de vez en cuando.
Pero, por el lado opuesto, empezaba a haber novedades, como la primera gala de fin de año monifático, que también fue de nuestros primeros streams y resulta que le cogimos el gustillo a eso de hablar.
Aunque no por eso hemos dejado de escribir. De hecho fue también en esta temporada cuando publicamos dos de nuestros relatos más queridos: el yogur (sobre muertos vivientes y probióticos) y Toni descubre el significado de la Dadiván CON VIOLENCIA (que revisamos y publicamos recientemente como parte de nuestro Florilegio Therráqueo que deberíais comprar —todo el dinero que nos déis irá a una buena causa: la completa aniquilación del universo). Podéis encontralo en Lektu y Lulu.

Y por supuesto, también hemos escrito las entradas de costumbre: una sobre mongoles en el espacio, otra sobre músicos callejeros con cobras, otra sobre fideos hechos con cables, otra sobre un científico cargándose uno de sus inventos a hostias, uno sobre un rico soufflé, otra sobre zombis en la industria del cine, otra sobre … ¿un libro?, otra sobre armas de paz, otra sobre Cthulhu, por qué todos los pájaros son malignos, Christine Charity, una historia sobre gansorráptores (no necesariamente escrito de ese modo)], cómo afeitarse, cómo lavar ropa delicada, cómo ser reemplazado por robots y simplemente algo de propaganda filippista camuflada, para que no se diga.
En particular tuvimos un mes de Egipto muy sólido con una entrada sobre los dioses del Antiguo Egipto, otra sobre el verdadero propósito de las pirámides y otra sobre un faraón peleándose contra el Nilo.
Y por supuesto, como seguimos siendo Monifate, varias de las entradas que publicamos este año fueron cosas que teníamos en la recámara desde hacía una infinidad de tiempo, pero de las que no nos acordábamos. Ejemplos de esto son Pizza Punk, Las edades del pelo y los let’s plays de La Busqüeda. Por suerte, en este año aprendimos refinitivamente[sic] la lección y nunca nos volvería a pasar tal cosa. Por supuesto. Nunca…
Y en esa nota lo dejamos, que este año ya es hora de hacer caja y cerrar, pero esperamos que en el siguiente que se abre tengamos muchas más disparatadas pero rocambolescas aventuras y que estéis con nosotros en todas y cada una de ellas. Siempre nos gustaba pensar en Monifate como un meteorito que ardería con fuerza antes de deshacerse en la atmósfera, pero parece que se está convirtiendo en un lanzallamas con una cantidad notable de combustible listo para quemar hippies. Esperamos que esos hippies seáis vosotros. Creo. Esta metáfora se me está yendo de las manos, así que voy a dejar de escribir aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaahora. ¡Hasta el año que viene!
Un año más, Frikiman y Kha se reúne para celebrar el Cirno de mayo jugando a Phantasmagoria of Flower View y hablando de lo humano y lo divino. Por suerte la conversación sobre la Campanilla negra se ha perdido para siempre.
Serpientes. A todos nos gusta admirarlas, ponerlas en tatuajes y cosas así, y hacer alegorías con ellas; pero cuando se meten en nuestros hijos hay que hacer algo con ellas. Esto es algo que nadie te dice cuando vas a ser madre y para lo que nadie te prepara, pero todos deberíamos tener en mente la posibilidad de que nuestros hijos se conviertan de la noche a la mañana en bolsas de serpientes con patas.
Lo más importante es darse cuenta de que, aunque hay factores que incrementan el riesgo de que tu hijo pille serpientes, el riesgo es real para todas las criaturas. Incluso un bebé recién nacido puede estar lleno de serpientes si te has despistado en algún punto durante tu embarazo y te has quedado dormida cerca de un nido de serpientes. No te eches la culpa: no darte cuenta de dónde moran las serpientes no te convierte en una mala madre, es algo que puede pasarle a cualquiera.
Pero lo más normal es que las serpientes se metan en la boca (o a veces narinas) de tu hijo cuando no está prestando atención. A veces también puede pasar que le pierdas la vista a tu hijo por un momento y, antes de que te dés cuenta, se están metiendo una serpiente viva entera por la boca. De nuevo, esto es algo natural, y si mantienes la calma y haces lo correcto, no hay nada que temer.
Hay varias formas de detectar posibles serpientes abdominales. En los hospitales tienen un detector especial formado por un disco magnético colocado en el extremo de un palo con dibujos de distintos tipos de serpiente. El doctor va girando el disco con los distintos tipos y acercándolo al niño, de modo que el aparato suena cuando se detecta la serpiente indicada. Algunos piensan que este método es acientífico, pero la respuesta habitual de los médicos es “pues yo no veo su título de médico por ninguna parte” y ya la gente se calla.
Ninguna de las serpientes indicadas en el detector es venenosa, ya que albergar uno de estos reptiles suele causar la muerte súbita y ya da un poco igual detectarlo. La buena noticia es que puedes pasar al niño por el horno sin demasiados problemas morales, pero eso lo veremos más adelante. Por ahora sigamos hablando de los métodos de detección, que es a lo que hemos venido.
Este método de detección más sofisticado suele emplearse casi exclusivamente en recién nacidos o casos graves, en la mayoría de casos se aplican métodos de caseros como quedarse escuchando el vientre del niño a ver si se puede detectar algún tipo de siseo. Aunque esto puede dar “falsos positivos” si lo que se le ha metido es un ganso, cosa que es en realidad benigna ya que el ánade se disuelve sola, al contrario que las serpientes que permanecen durante siete años en el tracto digestivo (más aún si eclosionan sus huevos), causando problemas digestivos.
Otro indicador de su presencia son las mudas de serpiente en las heces del pequeño, que pueden registrarse en caso de que haya sospechas. Téngase en cuenta que la muda no tiene por qué salir entera, ya que a veces se disuelve parcialmente.
Finalmente, si el niño es de cierta edad, podemos preguntarle directamente si alguna serpiente le ha saltado a la cara últimamente.
En otros tiempos, lo habitual cuando uno se encontraba con que el hijo de una estaba lleno de serpientes era santiguarse, hacerle la señal de la cruz con agua bendita, mandarlo al panadero a que lo metiera en el horno para desinfectarlo y nada, volver a intentarlo, que ese niño ha salido mal y no estaba para ser. Hoy en día esos métodos se consideran exagerados e incluso inhumanos, pero sigue habiendo mucha gente que cree que esa es la única forma de tratar el problema de forma higiénica, y que menos que eso es arriesgar maldecir a toda la aldea, que los campos queden yermos y toda la pesca.
Lo habitual a día de hoy es contratar a un especialista (un pescador) para que extraiga las serpiente con un desatascador chiquitito y les corte la cabeza antes de que se escapen. Es importante agenciarse con alguien que o bien tenga experiencia previa en este campo (lo que es relativamente raro) o esté habituado a pescar otros bichos escurridizos con sus propias manos, como lampreas, morenas o, preferiblemente, sierpes marinas. El procedimiento es bastante complicado, si no se hace bien, la serpiente puede escaparse, darse la vuelta y volverse al tracto digestivo o cosas aún peores, así que hay que asegurarse de cortarle la cabeza en el mismo movimiento con el que se saca.
En el (desaconsejable) caso de que no se quiera acudir a un profesional, lo mejor es practicar tratando de sacar una manguera de un tubo de PVC antes de intentarlo con el niño de verdad. Lo importante es que sacar la serpiente y cortarle la cabeza se realice todo en un único movimiento fluido; las serpientes son más rápidas que parecen, y si se vuelve a meter dentro se vuelve más complicado sacarla porque aprenden de unas veces para las otras.
Y eso es todo lo que tienes que saber acerca de las posibilidades de que tus hijos estén llenos de serpientes y cómo actuar en consecuencia. Recuerda: ninguna IA ha escrito este artículo ni creemos que nunca sea capaz. Si quieres más contenido sobre humanos llenos de cosas escrito por genuinos humanos, no dudes en dejarnos hatemail en los comentarios de la entrada, nuestro correo o nuestra cuenta de Twitter. Y pásate por nuestro Discord o suscríbete a nuestra newsletter o yo qué sé, aquí hay más enlaces que serpientes en la barriga de un niño. ¡Hasta la próxima!
Hoy, 4 de payo, es el día del trabajo. En Monifate, como en muchos otros sitios, lo celebramos vagueando, así que no hay más entrada…
¡Desde aquí se ve mi casa!










No olvidéis que tenemos un Patreon.

Además recordad que hemos sacado un nuevo libro hace poco, el Florilegio Therráqueo, que recoge algunas de las mejores entradas de esta casa. Podéis encontralo en Lektu y Lulu.

Y no dejéis de visitar nuestra tienda.
Damas y caballeros, ustedes que nos conocen saben que llevamos años trayendo el contenido más extraño y delirante a la red de redes sin pedir nada a cambio. Pero ha llegado el momento de que eso termine.
No, no vamos a dejar de publicar; pero, si alguna vez se han descacharrado con alguno de nuestros artículos o simplemente han mirado nuestros vídeos preguntándose cómo es que hemos dedicado el tiempo a hacerlo, consideren ayudar a la gloriosa causa de extender el absurdismo y la completa aniquilación del universo con una contribución económica en nuestro nuevo y flamante Patreon.
Además del buen karma de ayudar a mantener uno de los rincones más ?҉͞?̴̀͜͢͟?͏͏̸̵͝?̸̴̡͜ de Internet, recibirán toda clase de beneficios que pueden comprobar en la misma página. Y, por si se están pensando entrar en la página siquiera (¿en serio?) aquí mismo les ponemos un gastrónido vídeo de presentación:
Hagan click aquí si les place y disfruten de la infinidad de Momeys que obtendrán a cambio.
Muchas gracias por participar o simplemente por leernos todos estos años y nos vemos al otro lado.
Ah y métanse en nuestro Discord y recuerden que el blog antiguo dejará de actualizarse pronto. Y ya que estamos, suscríbanse a nuestra lista de correos que no nos habíamos olvidado en absoluto que teníamos y en la que hemos publicado una versión ligeramente distinta de este post. Al que encuentre todas las diferencias le regalaremos… un pollo. Entero.
P.D.: Ha llegado a nuestros oídos que en el post anterior, el link al Florilegio en Lektu no se había mostrado correctamente. Hagan click aquí para darnos más dinero.


